Poco después de las 1700 GMT, el índice Dow Jones perdía 44 unidades para ubicarse en 12.921, mientras el Standard & Poor's 500 perdía 6 unidades para quedar en 1.356 y el tecnológico Nasdaq perdía 15 unidades para quedar en 2.933.
El martes, el Dow llegó brevemente a superar la barrera de los 13.000, lo que no ocurría desde mayo del 2008. El Dow lleva unas tres semanas volando por alturas que no veía desde hace cuatro años.
"El mercado ha tenido un buen rendimiento a pesar de las bajas expectativas", expresó Todd Salamone del Schaeffer's Investment Research. "Ahora sólo estamos tropezando con algunos pequeños obstáculos".
Salamone pronosticó que los inversionistas seguirán prestándole más atención a las malas noticias del extranjero que a las buenas noticias en Estados Unidos. La semana pasada, el Congreso prorrogó las exenciones de impuestos sobre nómina y las solicitudes de asistencia pública por desempleo bajaron a su menor nivel desde el estallido de la crisis financiera.
Las acciones energéticas y de empresas médicas fueron las únicas que subieron. Las financieras fueron las que más bajaron.
Los mercados europeos bajaron. En Asia, los mercados cerraron mayormente en alza a pesar de un reporte desalentador sobre la manufactura en China.
Los inversionistas temen que el paquete de ayuda para Grecia, valorado en unos 172.000 millones de dólares, no logrará impedir que el país helénico caiga en una mora de pagos y se salga de la eurozona.
El pacto con Grecia estipula además que los tenedores de bonos privados condonen 141.000 millones de dólares en deuda griega al aceptar pérdidas por el valor nominal de los bonos y períodos de cobro más extensos, con tasas de interés más bajas. Entre las inquietudes está que el acuerdo no incluye medidas para estimular el crecimiento económico, en una economía que está ingresando en su quinto año de recesión.
La agencia Fitch redujo aun más la calificación de Grecia, después del acuerdo para el paquete de ayuda.
Noticias sobre acciones particulares:
— Las acciones de Dell Inc. bajaron 6% tras reportar una baja de 18% en el primer trimestre, debido a escasas ventas a agencias gubernamentales, la competencia de Apple Inc. y las inundaciones en Tailandia, que interrumpieron sus envíos.
— Toll Brothers Inc. disminuyó 3% tras reportar pérdidas en el primer trimestre.
— Garmin Ltd., fabricante de los aparatos GPS, aumentó 9% tras reportar que sus ingresos netos del cuarto trimestre aumentaron 25% gracias a precios más altos y mayores ventas. Los resultados, así como los pronósticos para el 2012, superaron las expectativas de Wall Street.
— Gannett Co. aumentó 6%, una de las mayores alzas en el S&P, luego que la empresa anunció un plan para incrementar sus ganancias y comprar 1.300 millones de acciones en los próximos tres años.